SECTORES
Transporte
CONEXIG cuenta con un equipo de profesionales con vasta experiencia en una gran cantidad de sectores en la industria de la construcción e ingeniería.
Para el caso del sector de TRANSPORTE, nuestros expertos tienen experiencia en casos relacionados con: aeropuertos, puentes, carreteas, túneles, instalaciones ferroviarias y otros.
Presentamos una serie de “Casos de Estudio” que han sido desarrollados, estudiados y presentados por algunos de nuestros líderes o profesionistas asociados durante su periodo de actividad profesional.
Otros proyectos y detalles adicionales de los proyectos listados pueden presentarse bajo solicitud expresa.
TRANSPORTE – ECUADOR – INFORME TÉCNICO PERICIAL Y COMPARECENCIA ANTE TRIBUNAL INTERNACIONAL (ICC)
Informe técnico pericial y comparecencia ante tribunal internacional (ICC) relativo a la reclamación entre la empresa responsable de la gerencia y fiscalización del contrato de construcción de la línea para un tranvía y el gobierno local de Cuenca, Ecuador.
INSTALACIONES FERROVIARIAS – ESPAÑA – INFORME TÉCNICO PERICIAL Y RATIFICACIÓN ANTE TRIBUNAL DE JUSTICIA.
Los servicios incluyeron la preparación y presentación de un Informe de Experto Técnico en pruebas y ratificación ante un Tribunal Arbitral. Los reclamos evaluados se relacionaron con la cuantificación económica de daños y la adecuación de las inversiones realizadas por la empresa concesionaria de la Línea 9B del Metro de Madrid, España.
TRANSPORTE – SUDÁFRICA – GOBIERNO, TRANSPORTE Y LOGÍSTICA – MANAGEMENT CONSULTING
Los servicios incluyeron la realización de auditorías de la sección R 250 millones del sistema de transporte rápido R 3.2 mil millones Tshwane. Esto incluyó una revisión de los KPI, y las prácticas y los riesgos relacionados con la gestión de los contratos, la calidad, el alcance y el calendario. Resultó en recomendaciones sobre cómo gestionar el alcance a través de una representación integrada de la Estructura de desglose del trabajo, la Estructura de desglose de costos y el Programa de construcción y sobre cómo establecer contratos para rastrear / evaluar de manera efectiva y objetiva el desempeño de los contratistas. Por último, se emitieron recomendaciones sobre el nivel de cumplimiento o desviación de las especificaciones de calidad de la Ciudad.