SECTORES

MINERÍA Y SIDERURGIA

CONEXIG cuenta con un equipo de profesionales con vasta experiencia en una gran cantidad de sectores en la industria de la construcción e ingeniería.

Para el caso del sector de MINERÍA, nuestros expertos tienen experiencia en casos relacionados con: la producción, extracción, transporte, transformación y otras instalaciones relacionadas con el sector.

Presentamos una serie de “Casos de Estudio”, que han sido desarrollados, estudiados y presentados por algunos de nuestros líderes o profesionistas asociados durante su periodo de actividad profesional.

Otros proyectos y detalles adicionales de los proyectos listados pueden presentarse bajo solicitud expresa.

MINERÍA Y ACERO – LATINOAMÉRICA – SERVICIOS DE GESTION DE RIESGOS Y MANAGEMENT CONSULTING

El servicio incluyó la realización de una revisión de Health Check de las técnicas de Gestión del Programa para administrar los riesgos del proyecto para uno de los, en ese momento, mayores productores latinoamericanos de minería y acero, que se aplicaron para administrar un programa de expansión de USD 14 mil millones (CAPEX). Esto incluyó identificar medidas, evaluar, mitigar y monitorear los principales riesgos del proyecto e involucró a los equipos de ingeniería / adquisiciones del proyecto con un enfoque específico en la gestión del alcance, la gestión del cronograma, el control del presupuesto y la gestión de costos, la gestión de riesgos y problemas, y la gestión de contratos y adquisiciones. Como resultado de esta asignación, se implementaron nuevas políticas y procedimientos CAPEX, así como controles internos revisados en toda la organización.

MINERÍA – BRASIL – TRAFIGURA/MUBADALA INVESTMENT – GRFC

Super terminal portuaria privada recién adquirida dedicada al movimiento de mineral de hierro con una capacidad inicial de 50 m/año. El servicio incluyó una evaluación de riesgos de los contratos, desarrollando planes y respaldo de demandas/reclamos y negociación de reclamos y nuevos contratos.

Se evaluó aproximadamente $ 200 millones en reclamos, obteniendo una reducción de aproximadamente 68%. Para realizar el análisis de demandas, se desarrolló una evaluación sobre las demandas derivadas de la interrupción en la construcción y desmovilización de personal. También, hubo costos adicionales debido a cambios en el alcance y al aumento del período para completar el trabajo. Asimismo, se llevó a cabo una evaluación y apoyó la negociación de enmiendas contractuales realizadas como resultado de los reclamos. Finalmente, se brindó apoyo en la negociación de nuevos contratos, verificación de los requisitos reglamentarios (Licencias Ambientales y DUP) y se apoyó en la adecuación de los procesos y procedimientos del proyecto. También, se revisó los riesgos críticos para el proyecto y estableció planes de acción para mitigarlos y/o eliminarlos.

MINERÍA – CHILE – ARBITRAJE INTERNACIONAL EN PROYECTO MINERO – CDR

En el marco de un proceso de disputa arbitral internacional en Santiago de Chile (administrado por el CAM-Santiago) se brindaron servicios para un peritaje técnico para una valoración objetiva, autónoma e imparcial de las controversias de una empresa minera. La disputa giraba alrededor de una controversia suscitada por el contratista de la construcción del proyecto “Suministro, Construcción y Montaje de tubería de acero 26” con revestimiento externo y revestida internamente” con más de 150 km de longitud. Los temas analizados incluyeron retrasos/extensiones de plazo en la ruta crítica, costos directos e indirectos adicionales y daños económicos.

MINERÍA – CHILE – PERITAJES (COBRE) – CDR

Fue requerido un experto en Quantum para este arbitraje internacional bajo las reglas de CAM Santiago, sede en Santiago. Las disputas incluyeron reclamos de costos y la determinación de productividad y demoras en un caso de terminación por conveniencia. Las cantidades en disputa fueron por más de USD 30 millones. Las audiencias se llevaron a cabo en español.

MINERÍA – CHILE, BRASIL, SUDÁFRICA – EMPRESA MINERA (DIVERSIFICADA) – RIESGOS, INVESTIGACIONES DE FRAUDE Y SERVICIOS DE MANAGEMENT CONSULTING

Los servicios incluyeron porciones seleccionadas de un proyecto más amplio que se centró en la prestación de servicios de garantía de proyectos para ayudar directamente a los equipos internacionales en la entrega de tareas en Chile, Brasil y Sudáfrica. Esto incluyó la revisión de sus prácticas de gestión de proyectos, herramientas y técnicas aplicadas para la gestión de proyectos. Además, incluyó áreas como costo, cronograma, alcance, riesgo y otros. Las recomendaciones fueron reportadas al Comité de Auditoría global e implementadas por los equipos del proyecto.

MINERÍA – SUDÁFRICA – PROYECTO DE EXPANSIÓN DE LA MINA DE MINERAL DE HIERRO SISHEN – SERVICIOS DE SUPERVISIÓN Y ASESORAMIENTO INDEPENDIENTE

La expansión fue de 3 millones de toneladas anuales de producción adicional para una inversión de capital de R 3 mil millones. Los servicios incluyeron apoyo de prueba para la Junta que aprobó una cobertura de escalada adicional de R 350 millones (según el Análisis de escalación realizado para el proyecto). Los servicios incluyeron una guía integral de gestión de proyectos que consta de manuales de negocios, gerentes de proyectos y controles de proyectos. 

MINERÍA – ARBITRAJE INTERNACIONAL: DISPUTA EN CONTRATO TAKE OR PAY _ NIQUEL – CDR

Prestación de servicios de asistencia técnica en procedimientos de arbitraje, incluidos los siguientes servicios: diagnóstico contractual, evaluación de méritos y cuantificación de reclamos activos y pasivos, emisión de informe técnico, emisión de informe divergente, apoyo en parte durante todo el procedimiento, presentación ante el tribunal arbitraje y testimonio oral.

MINERÍA – BRASIL – COMPLIANCE

Los servicios incluyeron la ejecución de un Proyecto de diagnóstico para evaluar si la empresa contaba con prácticas de gestión de Compliance en línea con las buenas prácticas del mercado. El alcance de los análisis ejecutados  incluyeron: (i) utilización como base de trabajo, una metodología Compliance Methodology con 4 principales aspectos, 1. Gobierno Corporativo y cultura, 2. Políticas, procesos y procedimientos, 3. Personas y 4. Monitoreo, pruebas y reportes; (ii) se consideraron con entrevistas y análisis de procesos las áreas de sustentabilidad, medio ambiente y seguridad, contraloría, finanzas, tributos, tesorería, riesgos y seguros, controles internos, abastecimiento y suministro, auditoría interna, jurídico, recursos humanos, relaciones institucionales, gobierno corporativo, comisión de ética, ombudsman, relación con inversores, planteamiento y presupuestación, TI, comercial y servicios de soporte corporativo; (iii) se levantaron los papeles y responsabilidades, y se elaboraron gap análisis, benchmarking, y otros.