
BIM vs VDC, ¿QUÉ OPINA UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
Autor: Leopoldo Zuloeta Carrasco
Asistente de Ingeniería y Consultoría CONEXIG Perú | Certificado en Virtual Design and Construction (VDC) | Gestión Colaborativa de Proyectos | Entusiasta de implementaciones tecnológicas en construcción
*Article written only in Spanish
🏗 ¿Cuál es la diferencia entre Building Information Modeling (#BIM) y Virtual Design and Construction (#VDC)?
🔍 Siempre procuro estar al día con las tendencias tecnológicas y sus posibles aplicaciones al sector de la Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones (#AECO). Cuando me es posible, intento probar algunas de ellas.
🧠 Por ello, mientras estaba probando #ChatGPT, una de las #IA que en las últimas semanas ha marcado tendencia debido a su alta capacidad de responder a solicitudes de información, se me ocurrió preguntar sobre la diferencia entre dos de las metodologías más relevantes e impactantes en la industria AECO.
❓ Esta pregunta la escuché bastante durante el año pasado mientras ejercía el cargo de presidente en el Círculo de Estudios VDC de la Universidad de Lima (#Ulima), donde la cultura de BIM y VDC está presente a lo largo de la malla curricular y terminé satisfactoriamente mis estudios de pregrado. Afortunadamente, he sido capaz de responder las preguntas gracias a que soy certificado del Programa Internacional VDC, desarrollado por la Ulima y el Center for Integrated Facility Engineering (#CIFE) de la Universidad de Stanford.
Por ende, grande fue mi curiosidad por saber si ChatGPT y yo acordábamos en la misma respuesta, aunque el resultado fue interesante:

❗ Cabe mencionar que según usas los nombres completos o si solo las abreviaturas, ChatGPT puede variar la respuesta. No obstante, la que coloco fue la más rescatable de entre todas las que me dio y, aún así, tengo mis discrepancias.
✔ BIM: A grandes rasgos, estoy de acuerdo con la definición de ChatGPT. Incluso considera la importancia de la información para la etapa de mantenimiento (y asumo que también hace referencia a la operación), aspecto clave en diferentes estrategias públicas como el #planbimperu.
🤔 VDC: Aquí es donde discrepo, pues considero muy vaga la definición de ChatGPT en comparación con la definición desarrollada por el CIFE. Sí, concuerdo en que VDC hace uso de BIM para una gestión más eficaz y eficiente de la información del proyecto, lo que servirá de base para la toma de decisiones, pero BIM solo permite representar el alcance físico del proyecto y no todos los aspectos de este.
🤓 Es aquí donde entran los demás componentes propuestos en el marco de trabajo de VDC: Integrated Concurrent Engineering (#ICE), el cual se encarga de la #integración de los involucrados del proyecto para una rápida y eficaz toma de decisiones, y Project Production Management (#PPM), que permite desarrollar flujos de trabajo colaborativos que permitan reducir los #desperdicios y la #variabilidad en los procesos.
👷 Así, VDC permite gestionar los 3 aspectos clave del proyecto: Producto (BIM), Organización (ICE) y Procesos (PPM). Estos 3 componentes son acompañados por un conjunto de indicadores de rendimiento, llamados objetivos de producción y factores controlables, que permiten monitorear constantemente los resultados hacia el cumplimiento de los #objetivos del proyecto y del cliente.
🎯 De esta manera, VDC va más allá de solo mejorar la planificación y construcción de proyectos como indica Chat GPT. VDC alinea a todos los involucrados del proyecto para entregar un producto que cumpla con los objetivos de negocio de los clientes y maximice el #valor recibido por ellos y los usuarios finales.
💡 ¿Por qué considero interesante la vaga definición de VDC dada por ChatGPT? Porque esta IA fue entrenada con una gran base de datos de información proveniente de internet. Es decir, al menos hasta inicios de 2022, que fue la fecha hasta la que se recogió información para entrenar a esta IA, la definición predominante de VDC en diferentes fuentes de internet no está alineadas a aquella muy bien desarrollada por el CIFE.
🧐 ¿Han tenido previamente dificultades para diferenciar entre BIM y VDC? Espero que este artículo haya ayudado a aclarar algunas dudas de ser el caso. La metodología VDC tiene todo un trasfondo teórico y en este artículo solo toqué algunos puntos muy básicos. Les muestro el marco de trabajo VDC, que alinea todos los componentes de una implementación VDC.

Les comparto también un artículo muy interesante sobre VDC, autoría de Alexandre Del Savio, Socio CONEXIG Perú, por si desean informarse más y conversar sobre la metodología.
Encuentra el artículo publicado haciendo click aquí
NOTA: Esta publicación fue escrita únicamente con fines educativos y de información general y por ello puede contener errores y no pretende, en ninguna circunstancia, ser un consejo específico, legal o de cualquier índole. Ni CONEXIG ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables en ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente publicación, siendo el único responsable el autor de esta. Renunciamos a cualquier representación y/o garantía con respecto a la precisión, puntualidad, calidad o aplicabilidad de cualquiera de los contenidos aquí presentados. Lectores de esta publicación no deben actuar ni dejar de actuar basándose en ella y renunciamos a toda responsabilidad con respecto a dichas acciones u omisiones. Esta publicación no reemplaza el asesoramiento legal competente para los temas tratados, directa o indirectamente en ella. El contenido de este documento puede actualizarse o modificarse sin previo aviso.